Infidelidad en el matrimonio o la pareja

La situación de infidelidad en el matrimonio en la generalidad de los casos crea reacciones negativas de diversa índole, que pueden acentuarse más en alguno de los integrantes de la relación: sentimientos de culpa, inseguridad, baja autoestima, entre otros.

infidelidad en el matrimonio

Está claro que las consecuencias podrán ser en extremo dolorosas. Los valores que fundamentaron la unión, tales como la confianza, la sinceridad y la lealtad se vienen abajo, ahora habrá sentimientos negativos. Rabia y dolor y una gran desconfianza en la persona engañada, quien muy difícilmente podrá nuevamente confiar y creer en el otro.

Por supuesto, la situación de engaño descubierto, genera una severa disminución en la intimidad de la pareja, en la identificación mutua y sentido de pertenencia de la pareja. Hay incomodidad y desagrado por la presencia del otro. 

Consecuencias inmediatas en una infidelidad en el matrimonio

En general surgen problemas emocionales que pueden conducir a crisis depresivas de uno de los miembros de la pareja. Por otra parte, con la situación creada pueden aflorar nuevos conflictos y dificultades que estaban latentes, agudizándose la crisis de la relación de tal manera que puede conducir a separaciones y divorcios en el caso de haber de por medio un matrimonio.

Lo que ocurre en esencia es que vamos al matrimonio con ideas comunes e inicialmente compartidas sobre su significado y de cómo debe funcionar la relación.

Estas se trastocan ante una infidelidad pero enfrentada la pareja ante la realidad del hecho tendrá que dar respuesta, una solución a la crisis. Y esta es distinta de una pareja a otra sobre la base de esas ideas inicialmente compartidas cuando se fue al matrimonio, de tal manera que la crisis es enfrentada según la experiencia subjetiva que se construya frente a la infidelidad.

¿Qué puede suceder?

Se podrá decidir continuar la relación de pareja, por motivaciones subjetivas, tales como, mantener la familia y la relación construida en el tiempo, el estatus social, no romper con las costumbres adquiridas, miedo a lo que viene y en particular a la soledad, entre otros.

En estos casos rápidamente la pareja transita hacia el perdón, se busca olvidar, ignorar o evadir lo ocurrido.

Esto va a depender en mucho de la formación de los integrantes de la pareja y del tipo de relación que exista entre ellos. En todo caso es posible que la relación no vuelva a ser la misma.

Pero intentando no llegar a la ruptura y en busca de nuevas dimensiones y horizontes entre ellos, es probable que la relación de pareja con apoyo psicoterapeuta pueda lograr superar la crisis. Que la relación se profundice, crezca y se consolide aún más.

¿Sanar la infidelidad?

El muy nombrado Instituto Gottman a cargo de los  doctores John y Julie Gottman ha desarrollado un método para sanar de la infidelidad. Ellos plantean  en su terapia de pareja  tres etapas: la Reparación, la Sintonización, y la Adhesión

En la etapa de la Reparación, se trata que el miembro de la pareja que incurrido en la infidelidad reconozca el dolor que ha causado en el otro y esté dispuesto a escucharla y saber del dolor causado.

No se trata de perdonar, sino que la pareja que ha traicionado, digamos el miembro infiel  reconozca que ha herido y traicionado a su pareja y esté dispuesto a escuchar el dolor de su pareja y contestar sus preguntas sobre la traición evitando en caer en el tema de sexualidad que pudiera causar más dolor.

En esta etapa, no se buscan las explicaciones sobre porque ocurrió la infidelidad. Tampoco de evaluar la situación que pudo haber llevado a ello.

La siguiente etapa, la identifican como Sintonización. En ella se plantea favorecer la comunicación entre la pareja: conocer mutuamente los sentimientos y necesidades del otro, y tratar de entender cuando no se logra la suficiente empatía entre ellos. Es probable que sea en esta etapa cuando se puedan explicar sobre el por qué ocurrió la infidelidad.

Una última etapa en el tratamiento de la infidelidad es la Adhesión, se plantea  lograr el análisis constructivo,  para seguir adelante y restablecer la confianza y el compromiso.

Es también una etapa para afianzar valores y sueños. Favorecer la conversación intima, renovar la relación e intimidad física. 

Si sigues sintiendo que tu marido podría serte infiel, te interesa leer este articulo sobre los tipos de infidelidad que hay y como detectarlos.

Comunicación: base la pareja

La pareja debe estar en una comunicación permanente intercambiar apreciaciones sobre cómo vive la relación y ambos, señalar lo que consideran que contribuirá hacia una situación de mayor integración y felicidad.La empatía, comprensión y confianza mutua en una relación son condiciones para renovar la relación.

Sí aun así, luego del proceso vivido y de los esfuerzos realizados para continuar con la relación de pareja, uno de los miembros no siente plenitud en la misma, el esfuerzo no habrá sido en vano.

Pues ambos cuentan ahora con herramientas que le han permitido curar heridas y fortalecer su autoestima para continuar su andar por separado y establecer nuevas relaciones sanas y gratificantes.

Lo más reciente en Relaciones de pareja:

mi pareja no me valora
Si desde hace un tiempo, sientes que tu pareja no te valora, no te preocupes del todo. No significa al 100 × 100 que esa persona no te quiera y no te valore. Tienes que saber, que es muy normal en una relación estable sentir en algún momento que no ...
Leer Más
Tranquila, no está todo perdido. Si tu pareja te dice que te busques a otro, tienes que saber que esto es un mensaje que tu pareja te manda para que entiendas que algo no va bien en vuestra relación. Es muy normal, que en algún momento de la relación surjan ...
Leer Más
Bienvenido/a, lo primero que te diré es que si has llegado hasta aquí porque tienes la duda o no sabes cómo ligar en tinder y quieres aprender a ligar en esta app. Es que este no es el típico artículo que te dice cuatro trucos básicos que raramente funcionan con ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.